UCSM impulsa reforestación del distrito de Viraco entregando de 500 arbolitos de la especie Mioporo

VII Congreso Nacional de Derecho Procesal Constitucional congregó a 500 abogados y estudiantes de derecho del país
Octubre 28, 2021
Comunidad de la UCSM lamenta temprana partida de arqueólogo Marko López Hurtado
Noviembre 2, 2021

UCSM impulsa reforestación del distrito de Viraco entregando de 500 arbolitos de la especie Mioporo

  • Arbustos serán plantados en el anexo de Pampa Chacra, donde se espera establecer un centro ecológico

Como parte de su compromiso de proteger e impulsar el cuidado del medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los arequipeños, la Universidad Católica de Santa María a través de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria, entregó 500 arbustos a la Municipalidad Distrital de Viraco, jurisdicción que es parte de la provincia de Castilla.

El último jueves, la Lic.  Martha Verónica Trelles Pérez, Gestora Institucional del Tambo Pampachacra de Viraco, recibió los plantones en el Fundo Huasacache de la casa santamariana.

Trelles Pérez, anunció que estos arbustos serán plantados en áreas de recuperación del anexo de Pampachacra, donde se espera establecer un centro ecológico que permitirá a los habitantes del distrito contar con un espacio donde exista calidad del aire, con lo cual mejorar el bienestar de los ciudadanos del distrito.

Los plantones donados son de la especie Mioporo, la principal característica de esta planta es que tienen un porte compacto y cuando crecen alcanza una altura máxima cinco 5 metros.  A medida que va desarrollándose el árbol se recubre de follaje, destacando sus brillantes hojas  lanceoladas de  ocho centímetros de longitud, por lo que estas pueden absorber grandes porcentajes de emisiones de carbono; contribuyendo a mejorar el medio ambiente, dado que emiten oxígeno y purifican el aire.

Con esta entrega la Universidad Católica de Santa María, descentraliza la atención a la población de la Región y se preocupa de que el nivel de oxígeno que respiran los ciudadanos, sea cada vez mejor no solo en las metrópolis sino también en zonas donde se requiere impulsar el proceso de reforestación y que hasta el momento no son atendidas por el Estado. El compromiso y preocupación con el cuidado medioambiental forman parte del espíritu de colaboración de la casa marianista con Arequipa.