Con una inversión cercana al millón de soles, la Universidad Católica de Santa María pondrá en marcha el Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido, uno de los más avanzados del Perú y de Sudamérica, la gestión la realizó el Vicerrectorado de Investigación que dirige el Dr. Gonzalo Dávila del Carpio; se trata de la unidad de análisis e investigación que cumple con todos los requisitos de pre instalación, lo que asegura resultados 100% confiables. Está ubicado en el Pabellón I, ambiente 102 del Campus Central santamariano.
El Servicio de microscopia electrónica de barrido está basado en el principio de operación de un microscopio que utiliza electrones para construir imágenes de objetos tan pequeños como decenas de nanómetros (nm) con una alta resolución cercana a los 5 nm. Su tecnología de vanguardia, su sistema de “cuarto limpio” y implementación con modernos accesorios, aseguran las mejores tomas SEM a nivel de todo el Perú.
La ventaja de este equipo es que se puede trabajar en todo lo que es nano materiales, en la parte biológica, en el análisis de materiales (rocas por ejemplo) así como:
Resolución: