La Universidad Católica de Santa María puso en marcha el primer Laboratorio de Mercado de Capitales aplicando las plataformas de Bloomberg y Thomson Reuters Eikon, convirtiéndose en la primera universidad a nivel del sur del Perú con este tipo de plataformas.
La implementación del Laboratorio de Mercado de Capitales con las dos plataformas que la hacen diferente, demandó una inversión de SI 210,355.00 y permitirá que los estudiantes santamarianos aprendan la dinámica de las negociaciones en la Bolsa de Valores, sobre inversiones con instrumentos financieros (acciones y bonos), compra de divisas, mercado de dinero, inversiones en base al riesgo y rentabilidad, y mucho más.
En un mundo globalizado con flujos de información masivos que se actualizan a cada instante y a toda hora, es de vital importancia dotar de herramientas y capacidad de análisis a los alumnos de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas de la casa marianista, preparándolos para enfrentar retos distintos y más complejos, desarrollando competencias que les permita desempañarse como parte de mesas de inversión, oficinas de estudios económicos, departamentos de riesgos, research, corretaje de valores, entre otros.
¿Qué es Thomson Reuters Eikon y Bloomberg?
Son plataformas informáticas, herramientas que proporcionan análisis técnico y decisiones de trading e inversión gracias a fuentes únicas de visión de mercado en tiempo real, información financiera, económica y noticias. Además, permite tomar como referencia a profesionales expertos en mercado de capitales, que comparten sus análisis en dichas plataformas.
El Coordinador general de proyecto, Ing. Víctor Hugo Wong Calderón dijo “este es un proyecto bastante ambicioso que henos perseguido hace varios años, como especialistas en el mundo financiero nos propusimos estar en el nivel internacional, estas dos plataformas nos ponen en la vanguardia mundial, con acceso en tiempo real hacia todos los mercados mundiales, y no solo mercados, sino también, a la información de empresas e información económica mundial”
Al respecto el rector marianista, Dr. Alberto Briceño Ortega señaló “Nosotros, como autoridades, hacemos todos los esfuerzos para que nuestros estudiantes cuenten con la mejor infraestructura y el mejor servicio académico, nuestro trabajo esta dirigido a nuestros alumnos para que tengan lo mejor. Felicito a las autoridades de brinda la oportunidad de estar en simultaneo, en tiemplo real, de estar con los índices económicos de todo el mundo”.