Dos millones de soles demandó la implementación en beneficio de estudiantes.
El rector de la casa superior de estudios, doctor Alberto Briceño Ortega, señaló que la implementación de los laboratorios demandó una inversión de dos millones de soles y es parte del proceso de implementación que pusieron en marcha para dotar de tecnología a las carreras y así desarrollen investigación, en este proceso se involucrarán docentes y alumnos”, indicó.
La segunda área que fue inaugurada, es una sala de Investigadores que es parte del Centro de Investigación en Ingeniería Molecular, está ubicado en el pabellón “E”, y cuenta con 22 computadoras las cuales tienen un sistema operativo de red diseñada para la investigación, y permitirá realizar trabajos como el diseño de formaciones de componentes verdes.
“Con el equipamiento, se permitirá desarrollar más investigaciones, en este momento se realiza un trabajo para lograr la cura para la enfermedad del Alzheimer”, sostuvo.
Por su parte el Vicerrector de Investigación, doctor Gonzalo Dávila del Carpio, indicó que la universidad santamariana está trabajando en investigación y en fomentar una red de científicos entre su docentes, alumnos y con estos nuevos laboratorios esta tarea será más fácil.
ATENCIÓN. Como parte de la mejora de los servicios para los 14 mil estudiantes de pre grado, la casa santamariana ya cuenta con una sala de lectoría la cual esta implementada con un sistema de Wi-fi donde los alumnos podrán realizar sus trabajos grupales. Además esta nueva área fue implementada con dos apartados los cuales cuentan con un sistema multimedia y tecnología que permite modificar los textos que construyen parta sus exposiciones desde sus celulares.
“Sala de lectoría es un nuevo espacio que se brinda a los alumnos para contribuir en su formación.”
El rector de la casa santamariana acompañado de las autoridades universitarias y decanos de las facultades, inauguraron el Departamento Médico así como las oficinas de la Defensoría Universitaria, la nueva área de Mesa de Partes la cual fue remodelada y que ahora cuenta con sistema electrónico que permitirá automatizar el proceso de entrega de documentos. También se aperturó el “shopping de la UCSM” donde se expenden souvenir y productos que se fabrican en el Centro de Producción de Bienes y Servicios (Ceprobis)