UCSM inicia el Año Académico 2020 utilizando aula virtual

UCSM inició traslado en sus buses de personal de hospitales de Arequipa para combatir el Covid19
Marzo 27, 2020
100 médicos y enfermeras están protegidos del Covid-19 gracias a la alianza entre la UCSM y empresa privada
Abril 3, 2020

UCSM inicia el Año Académico 2020 utilizando aula virtual

  • 16 mil 500 estudiantes de pregrado accederán a nuevos conocimientos y tendrán contacto con  sus docentes

La Universidad Católica de Santa María, inicia el Año Académico 2020, a través del aula virtual, por medio de este sistema 16 mil 500 estudiantes de pregrado  de los 33 programas profesionales accedieron a sus cursos  y tuvieron contacto en tiempo real con sus docentes, generándose una interacción en la  transición de nuevos conocimientos como parte de su formación profesional.


whatsapp-image-2020-03-31-at-9-12-10-pm


El rector de la casa marianista, Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega,  dio la bienvenida a toda la comunidad y en especial a los estudiantes usando la tecnología y la plataforma digital que posee la casa marianista.

La primera autoridad universitaria señaló que en esta oportunidad se inició de forma diferente al Año Académico 2020,  el cual tendrá éxito  si  docentes, estudiantes y trabajadores participan  en el desarrollo del mismo, de forma comprometida.

“Como muchas universidades del Perú y del mundo, la Universidad Católica de Santa María, iniciará sus actividades académicas, en la modalidad a distancia, utilizando el aula virtual; para evitar que los estudiantes se retrasen o pierdan el semestre”, indicó.

Asimismo, agregó que las autoridades reconocen el esfuerzo que vienen haciendo los docentes, quienes en las semanas previas, prepararon sus contenidos y los adaptaron a las tecnologías para la enseñanza- aprendizaje, que usarán durante el estado de emergencia.

También, el Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, solicitó a  los estudiantes y docentes  que ante  estas  circunstancias tengan comprensión y tolerancia, ante un imponderable que pudiera presentarse.

Cabe señalar que tanto docentes como estudiantes tienen a su disposición el asesoramiento técnico permanente del Centro de Soporte de Aula Virtual; con el que ya están contactados.


whatsapp-image-2020-03-31-at-9-13-32-pm


Cumpliendo lo dispuesto por la SUNEDU

La casa marianista replanteó sus actividades y estableció una reprogramación académica de acuerdo a las normas establecidas por la SUNEDU, cumpliendo con presentar todos los documentos y requisitos. De la misma manera, se  modificará el cronograma de cuotas, correspondientes al semestre Impar 2020.

El Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, advirtió que  sólo con la unión y trabajo sostenido se saldrá  adelante;  consideró además necesario el apoyo de todos los miembros de la comunidad universitaria. También hizo hincapié en  renovar la confianza  y que se tengan en cuenta el lema marianista, “En la ciencia y en la Fe, esta nuestra fortaleza”, por lo que   ahora es cuando la  universidad y el país, demandan trabajo y colaboración; por tanto invocó a dar  el mayor esfuerzo para vencer este reto.