UCSM lanza Premio Liderazgo que Transforma 2021 el cual busca distinguir a los profesionales de éxito

En plataforma virtual de la UCSM estudiantes de enfermería de Estados Unidos, Colombia, Argentina y Perú advirtieron del incremento del acoso por el ciberespacio
Noviembre 25, 2021
En el Seminario Internacional “Una mirada desde la Institucionalidad Universitaria”, plantean a la academia aplicar nuevas estrategias en la enseñanza
Noviembre 26, 2021

UCSM lanza Premio Liderazgo que Transforma 2021 el cual busca distinguir a los profesionales de éxito

  • Facultad de Ciencias e Ingenieras Físicas y Formales busca reconocer a los líderes que transforman las organizaciones en la región de Arequipa

La Universidad Católica de Santa María a través de la Facultad de Ciencias e Ingenieras Físicas y Formales lanzó el Premio Liderazgo que Transforma 2021, el cual busca distinguir a los líderes del sector empresarial y también a los profesionales que, desarrollando actividades de manera independiente a largo de su trayectoria, han tenido protagonismo y éxito a la hora de asegurar la continuidad de sus negocios.

A través de las nominaciones que realicen las empresas y corporaciones la casa santamariana identificará a los líderes que transforman las organizaciones en la región de Arequipa y que han impulsado un impacto positivo dentro de sus organizaciones para que trasciendan en la comunidad.

Primera Categoría

En la Categoría Empresas, se estableció tres sub categorías como son: Gran Empresa (que cuente con más de 250 trabajadores); Mediana Empresa (donde laboren más de 50 y menos de 250 trabajadores y Mypes (la cual debe emplear hasta 50 trabajadores).

Los candidatos que sean postulados a través de cada sub categoría, serán evaluados tomando en cuenta la Reactivación Empresarial, a través de este criterio se evaluará a los líderes, así como a los trabajadores de cada subcategoría respecto a la capacidad de adaptación, resiliencia en época de pandemia y crisis. Además, se analizará   como los empresarios han contribuido al sostenimiento de la organización que dirigen generando empleo y superando la crisis e inestabilidad del entorno.

El segundo criterio de evaluación es la Innovación y emprendimientos relacionados a la bioseguridad, a través del cual se busca reconoce a los líderes, así como a los trabajadores de cada subcategoría que, ante la emergencia sanitaria, establecieron estrategias, planes y acciones que permitieron superar las adversidades y mitigar el impacto generado por la actual coyuntura.

El tercer criterio que se tomará en cuenta en la evaluación es el Compromiso con el Medio Ambiente, por medio del cual se espera reconoce a los líderes, así como trabajadores de cada subcategoría, que a través de sus acciones disminuyeron cualquier impacto ambiental de sus organizaciones a través de prácticas sostenibles.


ucsm-lanza-premio-liderazgo-que-trasforma-2021-el-cual-busca-reconocer-a-los-profesionales-de-exito


Segunda categoría

La segunda categoría fue denominada “Independientes”, por medio de esta, se premiará a los líderes emprendedores que han cumplido un papel importante en la reactivación empresarial, innovación, emprendimientos y contribución con el medio ambiente.

Se reconocerá en esta categoría a los profesionales independientes en función al cumplimiento de los siguientes criterios como: El Impacto económico, el cual involucra la ejecución de proyectos para la reactivación de la organización y enfrentar la crisis.

Asimismo, se tomará en cuenta la Innovación y creatividad, que implica la generación de ideas novedosas u originales que habrían contribuido al desarrollo propio o de su empresa.

Cabe precisar que la nominación de los postulantes puede realizarlo la empresa con la cual desarrolla actividades el líder empresarial o también la institución a la que pertenece. Se debe tomar en cuenta que los candidatos propuestos para ambas categorías deben ser:

  • Personas naturales, mayores de edad, nacionales o extranjeros; con residencia en la Región de Arequipa.
  • Pueden tener actividad empresarial en Arequipa y pueden o no pertenecer a MYPES, mediana o gran empresa de nuestra región.
  • Los nominados deberán cumplir los criterios establecidos en las categorías que postulen y que derivó en un impacto positivo en su ámbito de competencia.
  • Los nominados deberán poseer y practicar principios como integridad y valores éticos en el desempeño laboral.
  • Cada organización podrá presentar un (01) nominado para cada premio.
  • De no poseer nominados para la categoría se considera desierta la postulación.

Las postulaciones pueden realizarlas del 15 de diciembre del 2021 hasta el 3 de enero del 2022. La selección y evaluación (Calificación y Entrevista) se llevará a cabo del 4 al 11 de enero del 2022, el resultado se publicará el 12 de enero del 2022 y la premiación se realizará el 14 de enero del 2022.

Para conocer las bases de postulación y el sistema de evaluación, puede ingresar al link: https://www.ucsm.edu.pe/liderazgo-que-transforma/