UCSM no cobrará recargo de intereses en tasa educativas según el nuevo cronograma de pagos

UCSM lamenta fallecimiento de una de las voces más representativas de la música arequipeña
Abril 13, 2020
UCSM es la primera casa superior en acreditar carrera de Enfermería en el sur del país
Abril 21, 2020

UCSM no cobrará recargo de intereses en tasa educativas según el nuevo cronograma de pagos

  • Casa marianista evaluará situaciones excepcionales de estudiantes  que  serán atendidos por el Área de Servicio Social

A través de un comunicado la  Universidad Católica de Santa María dio a conocer el nuevo cronograma de pago de  las tasas educativas para Año Académico 2020-I,  así como estableció que los estudiantes que por motivos de fuerza mayor, no puedan pagar en estas fechas, no tendrán recargo de intereses ni gastos administrativos.

Según, el documento emitido por la casa santamariana la Segunda Cuota  deberá cancelarse del 20 al 30 de abril, mientras que la Tercera Cuota será cobrada  desde el 25 al 29 de mayo. Asimismo, la cancelación de la Cuarta Cuota fue programada a partir del  23 al 30 de junio  y la  Quinta Cuota del 23 al 31 de julio.

Las autoridades universitarias dispusieron como medida extraordinaria de apoyo, el descuento del 15% en el valor de las cuotas programadas para los meses de abril y de mayo; si son canceladas antes de su vencimiento correspondiente.


whatsapp-image-2020-03-31-at-9-12-09-pm-2


Situaciones excepcionales

Otra de las medidas adoptadas por  la Universidad Católica de Santa María es la evaluación  de situaciones excepcionales  de los estudiantes, las cuales serán atendidas por el Área de Servicio Social de la Dirección de Bienestar Universitario.

Para ello los alumnos que tengan dificultades económicas  deberán contactarse, al correo electrónico: [email protected]; también podrán hacerlo  a través de los números telefónicos, según las áreas a las que pertenecen. Para  Ciencias Sociales, se puso a disposición el número  951258151; los estudiantes de  Ciencias e Ingenierías podrán contactarse al teléfono 958247675; mientras que los jóvenes cuyas carreras pertenecen al área de  Ciencias Jurídicas y Empresariales  tendrán a disposición  el número 956998807 y los estudiantes de Ciencias de la salud  serán atendidos a través del número  9578129290. La atención a través de la vía telefónica se realizara de lunes a viernes de 8 a 13 horas y de 14 a 17 horas 


whatsapp-image-2020-03-31-at-9-12-10-pm


Inversión en el aula virtual

 La casa santamariana desde el 1 de abril  se encuentra en pleno desarrollo de clases no presenciales y para lograrlo no escatimó costos ni esfuerzos en adecuar de forma inmediata sus sistemas de tecnologías de la información, consolidando así, en el breve plazo, la regularidad del dictado de clases virtuales.

Para ello fue necesario ampliar el ancho de banda y mejorar la capacidad de los servidores y de almacenamiento; los cuales fueron  implementados y articulados por el Centro de Administración de Soporte de Aula Virtual, que fue creado para  afrontar la contingencia ante el aislamiento social por el Covid-19.

En este centro, trabaja un equipo de profesionales altamente calificados, contratados específicamente para que asistan a docentes y estudiantes, en la modalidad a distancia.

Potenciar, adaptar y mejorar el aula virtual ha significado para la casa superior de estudios  una importante inversión no presupuestada, costos que fueron  sumados a la planilla mensual de 1,300 trabajadores entre docentes, administrativos y personal de servicio, quienes continúan laborando. Ello  implica un fuerte desembolso que  asumió la universidad  con responsabilidad. Adicionalmente la UCSM, ha adquirido elementos de bioseguridad para el personal y residentes de medicina, así como artículos de limpieza, aseo y desinfección.



admision-pregrado-modalidad-precatolica


Reprogramación de prácticas

La casa santamariana ratificó que las prácticas de laboratorio, Clínica Dental, centros asistenciales u otras, que tienen que realizarse de forma presencial, serán programadas cuando se levanten las restricciones sin costo adicional para los estudiantes, comunicándose oportunamente el cronograma de recuperación de estas actividades curriculares, que serán desarrolladas al 100 por ciento.