Se otorgó una patente a la Universidad Católica de Santa María, la innovación tecnológica que obtuvo esta licencia fue el “Secador a Flujo de Aire Forzado que usa Biogás como Combustible” desarrollado por los docentes Gustavo Miguel Pacheco Pacheco y Max Edwin Delgado Montesinos, proyecto financiado a través de los fondos internos de investigación de la UCSM. INDECOPI por medio de La resolución N°001275-2016/DIN-INDECOPI del día 30 de septiembre de 2016 otorga la patente a favor de la Universidad santamariana.
Al respecto uno de los protagonistas del proyecto, el Mg. Gustavo Miguel Pacheco Pacheco, docente asociado de la Facultad de Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicas dijo “Arequipa y Majes tienen la necesidad de la aplicación industrial de un combustible producido con residuos agroindustriales como es el biogás, mucho menos contaminante que los combustibles fósiles; actualmente, existen bioreactores que producen biol y biosol, pero el biogás se libera a la atmósfera sin aplicación. Este secador baja los costos operativos de secado por combustibles fósiles, obteniendo un producto de excelente calidad al aplicar un sistema cerrado; es decir, un proceso limpio no exponiendo el producto al medio ambiente, como generalmente se aplica en la actualidad. Esta innovación aporta una tecnología industrial respetando el medio ambiente”, esta fue la explicación que nos brindó el magister sobre este nuevo invento ahora ya patentado.
No solo se obtendrán beneficios para la sociedad sino, también para la universidad santamariana que será beneficiada especialmente en los procesos de acreditación, donde las investigaciones que desarrollan tecnologías puedan ser patentadas y logran un gran impacto.
El Vicerrectorado de Investigación ha dado su apoyo incondicional para este proyecto, donde los autores se sienten a gusto con esta ayuda que comenzó con el Centro Interdisciplinario de Investigación e Innovación de la UCSM CICA. Se espera que esta buena noticia, sirva de motivación para emprender en nuevos proyectos que eleven el prestigio y contribuyan al logro de objetivos propuestos por la Universidad Católica de Santa María y a mejorar la calidad de vida y el desarrollo de nuestra Región.