Mil cachimbos recibieron inducción y se introdujeron a la vida universitaria
Por segundo año consecutivo la Oficina de Admisión de la Universidad Católica de Santa María, realizó el Taller de Inducción para sus nuevos Ingresantes 2020, en esta jornada académica se les brindó a los cachimbos un proceso de inducción el cual permitió que conozcan las nociones básicas sobre el funcionamiento de la universidad, los procesos académicos vigentes y que tecnologías utilizarán durante su formación profesional.
La Dra. Caterine Lucy Chara Barreda, jefa de la Oficina de Admisión, señaló que en los primeros días de su formación universitaria los estudiantes llegan desorientados, ante el cambio de la vida escolar a la universitaria, por tanto no conocen sus aulas donde desarrollarán las materias de su carrera. Asimismo, desconocen los trámites que deben realizar en las secretarias de sus programas, todo ello genera que el inicio en la casa santamariana se vea obstaculizado. Por tanto estas charlas permitirán un óptimo desarrollo de sus actividades académicas.
Durante el Taller de Inducción se les proporcionó a los ingresantes herramientas necesarias para su vida universitaria y se les absolvió todas las dudas respecto a los planes académicos que iniciarán en marzo próximo. Este taller se brinda tres veces al año, respondiendo a cada proceso de admisión.
La jornada académica se desarrolló desde las 8:30 hasta las 15:00 horas del martes 21 de enero, complementando las charlas informativas con presentaciones artísticas de grupos pertenecientes a la Universidad Católica, tales como la Tuna Universitaria, La Rondalla y el Ballet Folklórico.
Inicio académico amigable
Los más de mil alumnos que participaron de este taller fueron divididos en tres auditorios por especialidades (Ciencias de la Salud, Ingenierías, Ciencias Sociales, Empresariales y Jurídicas). Además, se les proporcionó información sobre el manejo de las plataformas digitales de la casa marianista, para que puedan registrarse sin inconvenientes, se les brindó una demostración pasó a paso del proceso de matrícula vía web y todo el procedimiento del pago de tasas educativas.
El personal de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, informó acerca del sistema de becas y pasantías a las que pueden acceder los estudiantes, los requisitos y las bondades de la movilidad estudiantil internacional entre la red de universidades de la que forma parte le casa marianista.
Por su parte la oficina de Tutoría Universitaria, informó de todas las actividades orientadas a acoger a los alumnos, que se sientan aislados y sobrecogidos ante los nuevos problemas y responsabilidades que afrontarán.
También, se les informó a los nuevos estudiantes los beneficios que obtienen al ser alumnos santamarianos como el acceso a la biblioteca virtual, la atención y seguro médico con el que cuentan.