UCSM promoverá una alimentación sana en santamarianos

Prenda fue estudiada por la UCSM con el Instituto para Estudios Peruanos de California
Febrero 14, 2019
Preguntas Frecuentes
Febrero 15, 2019

UCSM promoverá una alimentación sana en santamarianos

  • A través de proyecto que busca impulsar e implementar una nutrición balanceada en el comedor universitario


La alimentación es un aspecto fundamental para la salud. Comer bien requiere implementar buenos hábitos, lo que demanda tiempo y dedicación. Sin embargo, los universitarios no siempre logran planificar su dieta de la mejor manera.

Sobre el tema, la Dra. Noemí  del Castillo, médica especialista en nutrición y jefa de la Oficina de Tutoría Universitaria de la casa marianista, anunció que en este 2019 la universidad se ha propuesto promover una mejor alimentación en los estudiantes, docentes y no docentes, mediante un proyecto denominado “Universidad Saludable”, en el que las autoridades universitarias gestionarán junto con los concesionarios del comedor, una mayor presencia de comida sana.

La especialista advirtió que es necesario evitar que los jóvenes sufran de sobrepeso. “Es un lío grande porque se está detectando en la juventud diabetes tipo dos, que solo se manifiesta en adultos.

También resaltó la importancia de programar diariamente el tiempo exclusivo y necesario para preparar un desayuno que incluya frutas, verduras, proteínas, carbohidratos y una cantidad moderada de azúcar.

Sostiene que si uno logra bajar de peso y después no hace un período de mantenimiento, el logro es completamente inservible, puesto que el efecto rebote es muy frecuente. “Uno no puede estar toda la vida bajando de peso”, dijo.

La doctora del Castillo también resaltó que la parte más importante en un proceso para adelgazar de manera saludable, es empezar a nutrirse correctamente de modo constante, incorporando alimentos naturales a la dieta.

Finalizó diciendo que “cuando culmina esta fase de mantenimiento, no hay nada a lo que se le diga nunca más, absolutamente todo se puede consumir, todo es necesario para un buen funcionamiento de nuestro cuerpo”. Puntualizó.