UCSM realizó conferencia “Violencia en el Enamoramiento”

MOVILIDAD ESTUDIANTIL RPU EN LA UCSM
Noviembre 7, 2018
Egresada santamariana asciende al grado de Coronel del Ejército Peruano
Noviembre 7, 2018

UCSM realizó conferencia “Violencia en el Enamoramiento”

  • El que depende se somete

  • Arequipa ocupa el tercer lugar a nivel nacional en casos de feminicidio


    El punto de partida para determinar si uno se encuentra en una relación tóxica es el nivel de enganche emocional, sometimiento y apego, si este nivel es alto se es parte de una pareja tóxica o simbiótica.

    Una norma en las relaciones tóxicas es: “El que depende se somete”. Se somete a las condiciones que establece el otro, postergando decisiones, acondicionando posturas a las de otras personas y perdiendo esa sensación de autonomía.

    Muchos de los que están enganchados emocionalmente no pedirán ayuda hasta que ya es muy tarde, hay que atender a las banderas de alerta y reconocer indicadores tales como: el nivel de aversión exacerbado que se tiene cuando se les habla mal de la pareja, la cantidad de excusas para justificar el comportamiento del otro y el alejamiento gradual de amigos y familiares.


    img_0749


    Esto fue parte de lo expuesto por el psicólogo del Ministerio de la Mujer, Omar Beltrán Jibaja en el marco de la conferencia “Violencia en el Enamoramiento” realizada este 6 de noviembre en el salón de usos múltiples del pabellón “S” de la Universidad Católica de Santa María, organizada como respuesta al alarmante aumento de violencia contra la mujer en Arequipa, evidenciable en la gran cantidad de denuncias y feminicidios que ubican la ciudad blanca en el tercer lugar en casos de feminicidio de acuerdo al Ministerio Público.

    De esta manera, la Oficina de Tutoría Universitaria de la casa de estudios santamariana, trabajando junto con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), alertaron a los estudiantes santamarianos sobre las actitudes perjudiciales que se tiene cuando se está en una relación tóxica y violenta.

    La conferencia estaba dirigida a los  jóvenes santamarianos puesto que es en esta etapa se corre el riesgo de cimentar nociones erradas tales como que una pareja es una propiedad o que una mujer gana valor solo si está en pareja, normalizando actitudes que repercutirán en su futuro.

    Antes de las ponencias el grupo de teatro de la Universidad Católica de Santa María realizó una dramatización de las conductas nocivas entre enamorados, haciendo notar de forma dinámica y simple las actitudes violentas que obviamos o normalizamos.

    Para el 2019 la Oficina de Tutoría ya ha previsto hacer otras conferencias de este estilo sobre diferentes temas de interés y necesidad de los alumnos.