La Universidad Católica de Santa María recibió un reconocimiento de parte de la comunidad del colegio Domingo Savio, debido a que un equipo de docentes y alumnos de las escuelas profesionales de ingenierías de Sistemas y Mecatrónica, entrenaron al equipo conformado por siete alumnos de la institución educativa para que ensamblen, programen y operen un robot el cual será presentado durante el concurso mundial de robótica que se realizará el First Global entre el 14 y 18 de julio próximo, en el Constitution Hall de Washington DC en los Estados Unidos.
La directora de la institución educativa, Candelaria Zegarra de Galdos, entregó al rector de la casa santamariana, Dr. Alberto Briceño Ortega, un diploma agradeciendo el apoyo y la mentoría que recibieron sus alumnos de quinto año de secundaria, quienes representarán al Perú en el evento internacional.
Uno de los entrenadores del equipo de jóvenes es Eduardo Sequeiros Ortiz, alumno del quinto año de Ingeniería de Sistema de la casa marianista, él explicó que el robot realizará una simulación de la limpieza de un río contaminado con desechos sólidos. Durante la competencia el prototipo será introducido en un circuito lleno de pelotas las cuales estarán en movimiento constante discurriendo por un canal, y este deberá seleccionar solo las de color naranja y azul. El circuito de pelotas simula a un río de agua contaminada y el robot en base a la programación previa que realizarán los alumnos del colegio Domingo Savio, deberá seleccionar la materia que contamina la fuente, en este caso son las pelotas de color naranja y amarillo. Según, explicó Juan Ñahui Pariona, miembro del equipo participante en la competencia, el robot que ensamblaron fue diseñado desde marzo pasado y con ayuda de sus entrenadores fue perfeccionado, así como programado con lenguaje informático a través de la introducción de comandos muy similares a los de un video juego, el cual es controlado desde una tablet. En la Olimpiada Mundial de Robótica First Global 2017, competirán representantes de 160 países del mundo, el Perú será representado por la delegación arequipeña, quienes mostrarán sus conocimientos. Asimismo la unión y cooperación, serán los factores más importantes para salir vencedores en esta competencia que busca un cambio positivo para el planeta, el eje de acción de la competencia se enfocará en solucionar uno de los 14 retos mundiales de la ingeniería como es el proporcionar acceso al agua limpia a la población. EQUIPO DE MENTORES
Mentor
Escuela Profesional
Luis Pérez Pérez
Ing. Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mectrónica
Nelson Paco Chipana
Ing. Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mectrónica
Diana Pinto Rodríguez
Ing. Sistemas
Eduardo Sequeiros Ortiz
Ing. Sistemas
Crismar Guillén Peraltilla
Ing. Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mectrónica
Ing. Juan Carlos Cuadros Machuca
Docente