UCSM recupera y pone en valor Fundo Chapiocco para generar turismo en Pampa Cañahuas

UCSM prepara a sus estudiantes para el inicio de su vida académica
Enero 22, 2020
Nuevas autoridades asumen la conducción de la Universidad Católica de Santa María
Enero 24, 2020

UCSM recupera y pone en valor Fundo Chapiocco para generar turismo en Pampa Cañahuas

Se construyó una laguna artificial, así como se edificó cuatro ambientes guardando armonía con el entorno ecológico

La Universidad Católica de Santa María puso en valor el Fundo Chapiocco, ubicado en el sector de Pampa Cañahuas distrito de Yanahuara, situado a 4,500.00 metros sobre el nivel del mar el cual tiene una extensión de 636 hectáreas. Este proyecto, permitió la construcción de una laguna artificial, así como ambientes como cafetería, módulos de baño, una estancia de descanso. Además de   corrales para albergar camélidos sudamericanos.

El objetivo de la puesta en valor del Fundo Chapiocco, es impulsar el turismo en la zona alto andina de Yanahaura, debido a que la nueva infraestructura permitirá que los turistas que viajan al Valle del Colca, realicen un alto en su viaje y puedan conocer las bondades que ofrece el fundo y tomarse un tiempo de descanso en armonía con el entorno ecológico de la zona.


ucsm-recupera-y-pone-en-valor-fundo-chapiocco-para-generar-turismo-en-pampa-canahuas-1


Una puesta por el turismo sostenible

Las estructuras diseñas y construidas en el Fundo Chapiocco, cuentan en sus techos paja como elemento de control térmico para el frio, ese mismo sistema se utilizó en las cuatro habitaciones las cuales cuentan con todos los elementos y comodidades para albergar visitantes. Además, se habilitó un espacio de comunicación para brindar información sobre las actividades culturales y científicas que desarrolla la casa marianista denominada, “Zona de Interpretación”.

Asimismo, en la parte exterior del fundo se construyó una laguna artificial, el espejo de agua se ubica en el extremo izquierdo de la edificación ecológica y permite resaltar de manera natural la presencia de las estructuras construidas las cuales guardan armonía con el entorno alto andino.

Cabe destacar que la laguna puede ser observada desde la perspectiva de llegada por la carretera Arequipa- Valle del Colca. Los trabajos de construcción y puesta en valor del fundo demandó una inversión de más de un millón de soles a la casa santamariana.

El rector de la casa marianista, Dr. Alberto Briceño Ortega, destacó la puesta en valor del fundo, el cual es propiedad de la casa superior de estudios desde 1994. Según indicó la autoridad hoy Chaopiocco, es un espacio destinado para el turismo y también permitirá generar en la zona alto andina de Yanahuara, un nuevo eje de desarrollo que beneficiará a las comunidades de la zona, gracias a la inversión desarrollada por la Universidad Católica de Santa María.


ucsm-recupera-y-pone-en-valor-fundo-chapiocco-para-generar-turismo-en-pampa-canahuas-3