LAtINiTY es un espacio de intercambio dónde mujeres líderes de la región se dan cita para discutir cuestiones de género en torno a la tecnología y computación, con el objetivo de promover el incremento de mujeres en dicho campo. La conferencia con una duración de dos días –24 y 25 de agosto-, se llevará a cabo en la ciudad de Arequipa – Perú, en la Universidad Católica Santa María, con el apoyo de la Universidad La Salle, Legatum Center del Massachusetts Institute of Technology, y Telefónica Open Future; y el auspicio de Anita Borg Institute.
El programa de conferencias de LAtINiTY –dirigido a académicas, profesionales y estudiantes que apoyen estas iniciativas- esta dividido en tres categorías: Académica, Profesional y Sociedad. Enfocado en el desarrollo profesional, el programa destaca el taller presentado por expertas en género y tecnología. Cabe resaltar que en esta edición contamos con la participación de la fundadora de Laboratorio, Mariana Costa, como invitada especial y de Alicia Chong, emprendedora residente en el Massachusetts Institute of Technology-MIT.
Los auspiciadores y asociados de la edición anterior incluyen a Microsoft Bing, Google, Anita Borg Institute, Women TechMakers, ThoughtWorks, Institute for Advanced Analytics, Microsoft Azure, ACM’s Women in Computing (ACM-W), Universidad Mayor de Chile y Universidad de Chile.
El evento tiene como objetivos: – Conocer a mujeres latino-americanas que comparten su pasión por la tecnología. – Participar y extender la red profesional- académica además de aprovechar la oportunidad para dar visibilidad a trabajos y proyectos. – Ser una mentora o modelo a seguir, inspirando y recibiendo inspiración de otras mujeres en el campo de la tecnología.
Twitter @LatinityConf
Email [email protected]
LinkedIn http://linkd.in/19PQhF2
Facebook https://fb.me/LAtINiTY/