El II Encuentro Nacional de Jóvenes Constitucionalistas, se realizará en la Universidad Católica de Santa María entre el 2 y 4 de noviembre próximo, donde participarán como expositores 23 especialistas entre magistrados del máximo organismo constitucional del país, un ex ministro, jueces de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como docentes universitarios.
Entre los expositores destacan el Dr. Domingo García Belaunde, presidente de la comisión encargada de estudiar y revisar el Código Procesal Constitucional de nuestro país, asimismo los magistrados del Tribunal Constitucional Dr. Ernesto Blume Fortini y Dr. Eloy Espinosa-Saldaña, quienes disertarán durante el encuentro y relatarán parte de sus experiencias como jueces extraordinarios. También participará en el evento académico, el Dr. Víctor García Toma, quien fue ministro de Justicia y juez Ad hoc de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Los temas que se abordarán durante el II Encuentro de Jóvenes Constitucionalistas, es la Bicameralidad, debido a que en los próximos meses el parlamento peruano decidirá si volvemos a este sistema como parte del proceso de reforma constitucional que se realizará en el país. Otro de los casos que se analizará es la Descentralización Fiscal, el decano del Colegio de Abogados de Arequipa, Dr. José Suárez Zanabria, durante la jornada explicará su propuesta para que exista una redistribución equitativa de los recursos que capta el fisco.
Los participantes en las jornadas académicas, recibirán una certificación refrendada por la Asociación Peruana de Derecho Constitucional y el Instituto Víctor Andrés Belaunde de la Universidad Católica de Santa María.
El costo de inscripción en el II Encuentro de Jóvenes Constitucionalistas es de 40 soles, y los interesados deberán inscribirse y solicitar mayor información en la secretaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas dela casa marianista, ubicada en el edificio William Morris noveno piso, o comunicarse al teléfono 382038 anexo 1437.