UCSM suscribirá acuerdos de cooperación académica con universidades de Israel

Embajador de Rumania visitó campus santamariano
Julio 14, 2017
UCSM expuso sobre calidad educativa durante feria del Sineace
Julio 17, 2017

UCSM suscribirá acuerdos de cooperación académica con universidades de Israel

Embajador del Estado Judío en el Perú mantuvo reunión con autoridades de casa santamariana  


Las autoridades de la Universidad Católica de Santa María se reunieron con el embajador de Israel en el Perú, Raphael Shlomo Singer, en la sala de sesiones del Concejo Universitario, para lograr una acercamiento entre la casa superior de estudios y el Estado Judío y así establecer una cooperación en el ámbito académico en los campos de las ciencias de la salud y ciencias e Ingenierías biológicas y químicas.

El  rector de la casa superior de estudios santamariana, Dr. Alberto Briceño Ortega, señaló que esta primera cita permitió establecer una relación con la embajada y a través de ella, establecer un nexo con las universidades de Israel para entablar una cooperación en la que los docentes y estudiantes de posgrado puedan seguir cursos de especialización en esa nación, a  través de becas que ofrece el gobierno Israelí.

El embajador, Raphael Shlomo Singer, señaló que en su país existen solo seis casas superiores de estudios y cada año se realiza un encuentro donde asisten los rectores de diversas universidades, en este encuentro se establece los acuerdos para estrechar lazos de cooperación.

“Esperamos que este año el rector Dr. Alberto Briceño pueda viajar a Israel para estar presentes en el encuentro de autoridades universitarias y así  comenzar un relación con la Universidad Católica y nuestro país”, señaló.

dsc_2096

El presidente de la Asociación Shalom en Arequipa, Dr. Ovidio Velásquez Velásquez, quien es docente de la casa marianista, fue uno de los profesionales que obtuvo una beca para viajar a Israel y poder desarrollar una especialidad como médico veterinario.

“El trabajo que se realiza en los campos de investigación en Israel  permite desarrollar  tecnología para optimizar el uso de recursos como el agua, en el campo agrícola existen estudios avanzados que podría ponerse en práctica en Arequipa, donde tenemos grandes proyectos como Majes Siguas II, lo que se requiere es profesionales especializados y a través de acuerdos de cooperación académica ello puede ser una realidad”, sostuvo.

El diplomático judío recibió de manos de la autoridad universitaria un libro editado por la casa marianista, el cual contiene las tradiciones culturales y gastronómicas de Arequipa,  asimismo el rector le hizo entrega de un presente producido en el fundo de Majes de la universidad.

El embajador, Raphael Shlomo Singer,  firmó el libro de oro de la casa santamariana donde escribió sus satisfacciones y buenos deseos, también agradeció el recibimiento de los vice rectores académico Dr. César Cáceres  Zárate, de Investigación Dr. Gonzalo Dávila del Carpio y Administrativo Dr. Jorge Luis Cáceres  Arce  así como de los decanos de las facultades de Arquitectura e Ingeniería Civil y del Ambiente, Ciencias Contables y Financieras, Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicas, Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales, Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas, Enfermería, Medicina Humana, Obstetricia y Puericultura y del director de la Escuela  de Post Grado.