El Proyecto “Arequipa Ciudad Verde” de la Universidad Católica de Santa María, en lo que va del año donó más de 1525 arbolitos en favor de la comunidad arequipeña, incrementando la masa verde en pro de la salud de todos los habitantes de la blanca ciudad, colaborando con instituciones tanto públicas como privadas.
En esta ocasión la UCSM a través de su Oficina de la Responsabilidad Social Universitaria proporcionó 100 arbolitos a la red de voluntarios “Smile Makers” quienes trabajan con distintas instituciones entre ellas el Centro de Prevención Infantil del Abuso Sexual Infantil. Siendo una organización comunitaria que trabaja en la solución de problemas de la comunidad bajo el lema de “Juntos haciendo sonrisas”.
La red de Voluntarios buscar el bienestar de poblaciones vulnerables realizando actividades de sensibilización, capacitaciones, campañas de recolección y actividades de arborización; empleando los arbolitos gestionados en la transformación de zonas descampadas o abandonadas en áreas verdes y zonas de esparcimiento, siempre asegurándose que los vecinos del área arborizada o la propia municipalidad que les proporcione el terreno, se comprometan en el cuidado y mantenimiento de los arbolitos.
La Oficina de la Responsabilidad Social Universitaria a cargo del Doctor César Sapaico del Castillo, desarrolla y ejecuta el proyecto “Arequipa Ciudad Verde” con el objetivo de proporcionar a la población arequipeña los beneficios para la salud y el medio ambiente que los árboles generan, como es la reducción de la contaminación ambiental al captar las grandes cantidades de CO2 que se producen en una ciudad, así como filtrar partículas finas como polvo o suciedad del aire atrapándolos en sus hojas y corteza. Además de refrescar el medio ambiente y proporcionar hospedaje para la vida silvestre suministrando a las plantas y animales un hábitat, alimento y protección.