La Universidad Católica de Santa María y EsSalud firmaron un convenio que permitirá realizar una evaluación integral de su estado de salud a los docentes y trabajadores administrativos, para determinar los factores de riesgo y prevenir enfermedades; mediante la prevención y promoción de estilos de vida saludables se busca reducir enfermedades cardiovasculares y la diabetes, males que hoy ponen en riego la vida de las personas por falta de un control adecuado.
La alianza estratégica fue suscrita en el marco del programa “Mi Salud-Mi Vida”, que impulsa el Seguro Social de Salud a nivel nacional en las instituciones públicas y privadas de todo el país.
El convenio fue firmado por el Dr. Alberto Briceño Ortega, Rector de la casa santamariana y el Dr. Godofredo García Delgado, director del Centro de Atención Primaria CAP-III Alto Selva Alegre de la Red Asistencial de EsSalud –Arequipa
En virtud de esta alianza estratégica, los profesionales de EsSalud realizarán actividades de promoción de la salud, como es el impulsar una alimentación saludable, higiene bucal, respiración y ejercicios, relaciones humanas y bienestar interior, educación en el contexto sanitario actual, mediante el control del peso adecuado; a fin de prevenir la obesidad, que es uno de los factores de riesgo para la diabetes, enfermedades cardiovasculares y otros males.
El Dr. Godofredo García Delgado, explicó que la mejor forma de evitar enfermedades es la prevención y uno de los objetivos estratégicos de EsSalud, es desarrollar programas, a cargo de nuestros profesionales que se trasladan a las instituciones públicas y privadas, para hacer talleres teóricos y prácticos sobre la alimentación y estilos de vida saludables, manejo del estrés, fomento de la actividad física, además de brindar consejos útiles de autocuidado.
En tanto, el Dr. Alberto Briceño Ortega, rector de la casa santamariana, resaltó el trabajo que desarrolla el Seguro Social de Salud en bien de los asegurados y ahora en favor de los docentes y trabajadores de la Universidad Católica de Santa María, quienes tendrán la oportunidad de participar de los programas de salud preventiva y así evitarán desarrollar enfermedades crónicas y además recibirán instrucción para mantener un estilo vida saludable.
La firma de convenio entre la casa marianista y EsSalud, se llevó a cabo gracias a la iniciativa y gestión de la Dirección de Bienestar Universitario y del Vicerrectorado Administrativo, unidad que lidera el Dr. César Cáceres Zárate.