Una tonelada de residuos sólidos recolectaron estudiantes de la UCSM en el Día del Planeta

La UCSM capacita a 261 profesores y directores de forma gratuita sobre el uso y aplicación de las técnicas del aprendizaje
Abril 22, 2023
UCSM mantendrá y promoverá las enseñanzas de su Doctor Honoris Causa Eusebio Quiroz Paz Soldán
Abril 24, 2023

Una tonelada de residuos sólidos recolectaron estudiantes de la UCSM en el Día del Planeta

  • 150 santamarianos participaron de la campaña “Se el héroe de tu propio planeta”.

Como parte de la campaña “Se el héroe de tu propio planeta”, 140 estudiantes de las escuelas profesionales de Ingeniería Ambiental, Civil, Minas y Arquitectura, recolectaron una tonelada de residuos sólidos en 20 cuadras aledañas al campus central de la casa santamariana.

En coordinación con la Municipalidad Distrital de Yanahuara, los jóvenes recorrieron las avenidas San Jerónimo, Metropolitana y Víctor Andrés Belaunde de donde retiraron objetos como botellas de plástico, llantas en desuso, cartones y maderas que son dejadas en la vía pública por los ciudadanos que al olvidar estos objetos generan contaminación.

La Mg. Andrea Chanove Manrique, Directora de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental, consideró que en Arequipa la ciudadanía carece de una cultura de reciclaje, hecho que causa que juntemos en la basura todo tipo de elementos orgánicos e inorgánicos y no los separemos para que sean reutilizados, acción que contribuye a la contaminación del suelo y por lo tanto a destruir el planeta.

“Es necesario que las autoridades ediles implementen contenedores donde la población pueda dejar objetos que son reutilizables, de tal forma que se promueva el reciclaje”, enfatizó la Mg. Andrea Chanove.

En Arequipa se genera por día 482 toneladas de basura de esta cantidad el 60% podría ser reutilizada, pero la ausencia de una adecuada política de reciclaje, causa que estos elementos sean desechados incrementándose la contaminación del planeta.

Día del Planeta

El Día Mundial de la Tierra lo conmemoramos cada 22 de abril desde hace 50 años con el propósito de generar mayor conciencia en todos nosotros sobre la importancia de la relación de interdependencia que los seres humanos y todos los seres vivos tenemos con los elementos y componentes naturales que nos rodean y forman parte de nuestro planeta Tierra.

La Tierra es un espacio natural único, donde conviven una infinidad de especies de todo tipo y encontramos una serie de recursos que nos sirven para satisfacer nuestras necesidades biológicas, económicas, sociales y culturales; y así desarrollar las condiciones actuales de vida, pero los seres humanos no hemos hecho un uso eficiente y consciente de estas bondades de nuestro planeta.