Entre Arequipa y Tlaxcala (México) hay más de 4 800 kilómetros de separación, pese a estar geográficamente tan separadas, estas dos ciudades tienen grandes similitudes, como un clima templado muy parecido, el deseo de auto superación de sus jóvenes y la riqueza cultural que ambas urbes poseen.
Alineándose con la idea de conocer nuestra riqueza cultural, una delegación académica proveniente de la Universidad Autónoma de Tlaxcala de México visitó el museo Santuarios Andinos ubicado en la Casa de la Cultura de Universidad Católica de Santa María, para apreciar restos arqueológicos incas y pre incas.
Los estudiantes universitarios y profesores mexicanos pudieron ver de cerca la momia humana mejor conservada en América, conocida mundialmente como “Juanita”, esto como parte de las actividades culturales y sociales que vienen realizando en nuestra ciudad, gracias al Programa de Estancias Internacionales cortas de reciprocidad, que realizan en colaboración con la casa marianista.
La delegación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala de México, integrada por docentes y estudiantes de las facultades de Odontología, Medicina y Enfermería, permanecerá en Arequipa hasta el 16 de junio. Durante este periodo recibirán formación académica y realizaran pasantías médicas, con la meta de establecer vínculos y puntos de vista en común, para realizar investigaciones conjuntas a futuro.
Gabriel Hernández Castro estudiante de odontología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala nos dijo: “Me siento bien en Arequipa he aprendido mucho, sus laboratorios son increíbles hacemos cosas que en nuestra universidad no hacíamos, todos han sido muy amables.”
Andrea Moreno Pérez, también estudiante de odontología de la misma universidad dijo: “Lo que más me gusta de Arequipa, es la comida, todos comen bien; y la Universidad Católica de Santa María es muy buena, el otro día me enseñaron a manejar diferentes equipos como los rayos x, todos son muy acogedores.”
Este programa es una nueva manera para promover la movilidad académica, al ser de carácter recíproco; en agosto de este año una delegación de alumnos santamarianos de las mismas características estaría visitando México, gracias al trabajo realizado por la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la universidad marianista.