Vía Crucis del hijo de Dios fue representado por más de 50 artistas de la UCSM

UCSM y Poznan de Polonia apuestan por alianza
Marzo 28, 2018
UCSM comprometida con la arborización de Arequipa
Abril 3, 2018

Vía Crucis del hijo de Dios fue representado por más de 50 artistas de la UCSM

Alumnos que integran el grupo de teatro, el coro, la sinfónica y  el grupo de sicuris participaron en la presentación


La plaza de la Cultura de la Universidad Católica de Santa María, fue el escenario donde se dio inicio al Vía Crucis que representaron en 25 escenas medio centenar de artistas que integran el elenco del Teatro de la casa Santamariana.

El relato bíblico donde Juan el Bautista bautiza a Jesús, fue representado en el campus por GianLuca Murillo Zegarra, quien fue introducido  en las aguas dando inicio al Vía Crucis, el actor de 20 años y estudiante de la Escuela Profesional de Electrónica, relató que interpretar al mesías, fue una tarea muy ardua, porque durante las 14 estaciones donde participó  debió  controlar sus emociones, además el papel que interpretó está marcado por el sufrimiento constante, debido a que Jesús fue querido por mucha gente, sin embargo  las personas más cercanas a él lo traicionaron y luego de ello fue sometido a tortura.

“Jesús como hombre estuvo sometido  a constante vejaciones y sufrimiento desde que fue capturado y sometido al poder de los romanos. Una persona no puede soportar tanto, la única explicación que tengo  tras interpretar el papel, es que el hijo de Dios tuvo mucho amor al prójimo para cumplir el designio de su padre”, indicó.

dsc_1304


Camino de obediencia y fidelidad

Otro de los personajes que  impacto a los estudiantes, docentes y personal administrativo que se congregó durante la escenificación  fue la Virgen María, ella fue interpretada por Peggy Aranibar Coaguila, estudiante de la Escuela Profesional de Derecho  y que además lleva estudiando teatro  por cinco años en la casa Marianista.

“Cuando le entregan el cuerpo de su hijo tras ser crucificado, ella muestra mucha piedad y fidelidad con Dios, porque entregó al ser que más amaba para que cumpliera su misión, pese a que sabía todo lo que debía pasar, luego de ello  dio sepultura a su hijo, pero también brindó  esperanza a quienes lo seguían ”, sostuvo.

La directora del Teatro de la Universidad Católica de Santa María, Lic. Lina Alviz Peñalva, señaló que el Vía Crucis, fue preparado desde enero pasado, a diario los actores ensayaron por dos horas, y también planificaron la escenografía así como el  vestuario, esta representación  la denominaron “El camino de  Jesús”, porque consideran que durante su permanencia en la tierra como hombre el hijo de Dios, trajo un mensaje de amor y  esperanza que hizo que las personas fueran mejores.

“En esta semana Santa es necesario que en comunidad reflexionemos, sobre el mensaje de Jesús y que lo jóvenes universitarios, también recuerden que parte de su compromiso de formarse como profesionales es el servicio a los demás y respetar siempre la  dignidad de las personas como lo hizo Jesús, este mensaje lo plasmamos en las 25 escenas que presentamos “, indicó.

En el Vía Crucis, participaron además de los actores y colaboradores del teatro, el grupo de Sicuris de la casa Marianista, así como los miembros del Coro y de la Orquesta Sinfónica, quienes a través de la música ambientaron pasajes bíblicos como la Última Cena, y la Crucifixión de Jesús.

dsc_1320