La Escuela Profesional de Ingeniería Biotecnológica, realizó la X Exposición de Productos Biotecnológicos, llevada a cabo el lunes 18 de diciembre en el pabellón S del campus central de la Universidad Católica de Santa María.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Dr. José Antonio Villanueva Salas, decano de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas Bioquímicas y Biotecnológicas; asimismo, la directora de la Escuela Profesional de Ingeniería Biotecnológica, Ing. Eugenia Zeballos Delgado, junto con el Ing. Willy Valdivia Carpio, docente organizador de dicho evento, señalaron la importancia de la realización de este tipo de acontecimientos que promueven la creación de productos biotecnológicos innovadores.
La exposición presentó los diferentes bioreactores elaborados por los estudiantes, los que cumplen diversas funciones, como la obtención de electricidad a través de energía química proveniente de la materia orgánica biodegradable, y la de pioverdina a partir de pseudomonas para la posterior construcción de biosensores, además de un bioreactor para la optimización del cultivo de cochinilla.
Por otro lado, se instaló un módulo de productos lácteos, en el que se ofrecieron diversos tipos de quesos y yogures; cervezas artesanales de tipo Guinness de maracuyá y rocoto, destilados como whisky, vodka, pisco, anisado, y bebidas obtenidas por medio de fermentación a base de papaya arequipeña, piña y plátano.
Siendo el “vino” de plátano, el producto biotecnológico que más destacó en la exposición, teniendo en cuenta que el plátano contiene triptófano, aminoácido esencial que promueve la liberación del neurotransmisor serotonina